Bolsas gingivales y periodontales
This mind map is about Bolsas gingivales y periodontales. Start to use a mind map to express and organize your ideas and knowledge right now.
Tags:
education
Similar Mind Maps
Outline


Una bolsa gingival se presenta cuando la encía marginal experimenta una reacciónedematosa, ya sea debido a la irritación localizada e inflamación, por razones o,cuestiones sistémicas, o hiperplasia gingival inducida por drogas (anticonvulsivos, etc).
Si la destrucción continúa apicalmente y alcanza la uniónde la encía y la mucosa alveolar, la bolsa estaría sobrepsando la unión mucogingiva, esto lo cocnocemos como un defectos mucogingival.

En una bolsa gingival o falsa no existe destrucción de las fibras de tejido conectivo (gingivalfibras) o hueso alveolar. La bolsa peridontal o verdadera se caracteriza por la pérdid ósea que acompaña la migración apical de la adherencia epitelial.

Bolsas gingivales y periodontales son términos que indican la presencia dentalesde un surco gingival anormales cerca del punto en que las encías contactarun diente.
El tejido gingival forma un surco que rodea al diente, con un fluído (crevicular) en el cual flotan restos alimenticios, celulas endógenas y exógenas y componentes químicos..
Si no se trata, este proceso puede conducir a una profundización del surco,recesión, la destrucción del periodonto, y pérdida de dientes.

Las bolsas gingivales y periodontales son términos que indican la presenciade un surco gingival anormal cerca del punto en que las encías contactanun diente. (adherencia epitelial).
Bolsas gingivales y periodontales son términos que indican la presencia dentalesde un surco gingival anormales cerca del punto en que las encías contactarun diente.
Cuando la profundidad del surco gingival excede los tres milímetros, los cuidados de higiene que hace el paciente se vuelven insuficientes e infructuosos, ya que esta zona se vuelve inaccesible.
Si las bacterias acumuladas permanecen inalteradas en el surco durante un largoperíodo de tiempo, penetrarán más y finalmente destruirán lostejidos blandos y fibras periodontales de fijación.
Si no se trata, este proceso puede conducir a una profundización del surco,recesión, la destrucción del periodonto, y pérdida de dientes.

En una bolsa gingival, ninguna destrucción de las fibras de tejido conectivo (gingivalfibras) o hueso alveolar se produce.

Situada en la profundidad del surco se encuentra la adherencia epitelial, formadapor 1 mm de epitelio de unión y otro mm que otorga fibras de fijación gingival y que ambos comprenden 2 mm del espesor biológico.
A medida que aumenta la profundidad del surco y se sucede la migración apical delepitelio de unión se produce la bolsa peridontal.

El tejido gingival forma una grieta que rodea el diente, similar a unaminiatura, lleno de líquido foso, en el que los restos de comida, endógeno y exógenocélulas y productos químicos flotar.

Independientemente de la etiología, cuando se produce hiperplasia gingival, mayor quenormal (la medición en un estado pre-patológico) sondaje periodontallas mediciones se pueden leer, creando la ilusión de que las bolsas periodontaleshan desarrollado.

El tejido gingival forma una grieta que rodea el diente, similar a unaminiatura, lleno de líquido foso, en el que los restos de comida, endógeno y exógenocélulas y productos químicos flotar.

Independientemente de la etiología, cuando se produce hiperplasia gingival, mayor quenormal (la medición en un estado pre-patológico) sondaje periodontallas mediciones se pueden leer, creando la ilusión de que las bolsas periodontaleshan desarrollado.

Bolsas gingivales y periodontales son términos que indican la presenciade un surco gingival anormal cerca del punto en que las encías contactanun diente.
El tejido gingival forma un surco que rodea al diente, con un fluído (crevicular) en el cual flotan restos alimenticios, celulas endógenas y exógenas y componentes químicos..
Situada en la profundidad del surco se encuentra la adherencia epitelial, formadapor 1 mm de epitelio de unión y otro mm que otorga fibras de fijación gingival y que ambos comprenden 2 mm del espesor biológico.
Muchas investigaciónes han demostrado que una profundidad de tres milímetros o menos del surco, permite la higiene con uncepillo de dientes si se utilizan adecuadamente con otros aditamentos de higiene interproximal.
Cuando la profundidad del surco gingival excede los tres milímetros, los cuidados de higiene que hace el paciente se vuelven insuficientes e infructuosos, ya que esta zona se vuelve inaccesible.
Si los microbios acumulados permanecen inalteradas en un surco durante un largoperíodo de tiempo, que penetrarán y finalmente destruir la delicadatejido blando y fibras periodontales de fijación.
Si no se trata, este proceso puede conducir a una profundización del surco,recesión, la destrucción del periodonto, y pérdida de dientes.
Una bolsa gingival se presenta cuando la encía marginal experimenta un edematosoreacción, ya sea debido a la irritación localizada y la inflamación posterior,cuestiones sistémicas, o drogas hiperplasia gingival inducida.
Independientemente de la etiología, cuando se produce hiperplasia gingival, mayor quenormal (la medición en un estado pre-patológico) sondaje periodontallas mediciones se pueden leer, creando la ilusión de que las bolsas periodontaleshan desarrollado.
La adherencia epitelial no migra, simplemente se mantiene en el mismoel nivel de inserción se encuentra en pre-patholigical salud.
En una bolsa gingival, ninguna destrucción de las fibras de tejido conectivo (gingivalfibras) o hueso alveolar se produce.
A medida que aumenta la profundidad del surco originales y la migración apical de laepitelio de unión al mismo tiempo ha tenido lugar, patología se ha producido.
